
¿Qué es el pectus excavatum? El pectus excavatum, también conocido como pecho en embudo o pecho hundido, es una malformación congénita de la pared torácica, que se produce por el…
¿Qué es el pectus excavatum? El pectus excavatum, también conocido como pecho en embudo o pecho hundido, es una malformación congénita de la pared torácica, que se produce por el…
La profesora de fisioterapia Julie Broderick, del centro universitario Trinity College de Dublín, desgrana en un artículo en The Conversation, un diario abierto sobre discusiones académicas, cuáles son los tipos…
El cólico del lactante es la aflicción más común y, a veces, más dolorosa en nuestros bebés. El llanto continuo del bebé supone una gran carga emocional, psicológica y física a los papás. Gracias…
IONS-RESONANCE, la aplicación de este SISTEMA produce un efecto resonador a través del salto de electrones, produciendo un efecto de drenaje, compactación, antiinflamatorio y analgésico, así como una protección vascular,…
Los días son más largos y el sol y la buena temperatura nos invitan a practicar más actividad física al aire libre.
Tras tres meses de confinamiento, llegó la fase más esperada, pero…
Los calambres, agotamientos, dificultades de movimiento, y golpes de calor, comienzan generalmente en circunstancias similares, es decir cuando un deportista sale de golpe al clima caluroso, sin ajustarse gradualmente al…
Hacer ejercicio regularmente es bueno para tu cuerpo y es seguro casi para cualquier persona. Sin embargo, en cualquier tipo de actividad existe la probabilidad de lesionarte. Las lesiones relacionadas…
Tras varias semanas de cierre y atendiendo únicamente tratamientos de urgencias nos disponemos a retomar la actividad laboral para poco a poco ir recuperando la normalidad en los tratamientos fisioterápicos…
Estar encerrado en casa no significa que sea imposible hacer ejercicio físico. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías y a todas las comodidades con las que cuenta un…